Sobre Mónica Fornerón
La Doctora Mónica Fornerón es médica Tocoginecóloga. Recibió su título de médica en 1998, en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA). En 2003 realizó su residencia en la especialidad de Tocoginecología en Entre Ríos. Realizó también un posgrado en Oncología Ginecológica en 2006 y un posgrado en Climaterio y Menopausia.
Hasta el momento ha realizado gran cantidad de cursos, jornadas y congresos de formación y actualización médica.
“Creo que mi especialidad me eligió a mí”, confiesa.
“En un principio sólo quería ser médico. Con el avance de la carrera me gustaba la pediatría, hasta que me tocó rotar por pediatría: los chicos sólo lloran, nooo.
Y cuando roté en gineco-obstetricia supe que era lo mío. El contacto con la mamá, el esfuerzo que hacemos todo el equipo en cada pujo de la mamá... el sentirlo llorar.. Cada vez que lo vivo es distinto y hermoso”. Nos comenta con emoción, haciéndonos sentir su característico amor en el trato con sus pacientes.
“Varios años estuve en el otro extremo de la vida, haciendo medicina paliativa y dolor. Es una experiencia que puede ser muy angustiosa, pero sentir el cariño y agradecimiento tanto del paciente como de su familia, hace que valga la pena hacerlo”.
En lo personal, “Siempre sueño con una casa de té”, afirma, risueña, “pero jamás dejaría la medicina”.
“Me encanta ver películas, series, documentales.. y leer, novelas de historia románticas, como Bonelli, Casañas, etc. Y amo estar con mi familia y amigos!!, aunque se quejen del poco tiempo que tengo...”
Desde 2013 presenta una adscripción en el Hospital San Benjamín de Colón, en Ginecología y Obstetricia, y en la actualidad es Médico Asistente en Ginecología y Obstetricia por concurso allí mismo.
Es también Jefa de Trabajos Prácticos en la Facultad de Ciencias de la Salud (UNER), en el área de medicina desde 2018.
Atención:
Concepción del Uruguay: Artusi 530. Lunes, miércoles y jueves, de 9 a 14hs. 0 3442-15 499324.
Colón: Noalles 168. Martes y Viernes. 0 3446 - 433852.
Trabaja todas las obras sociales.
Hasta el momento ha realizado gran cantidad de cursos, jornadas y congresos de formación y actualización médica.
“Creo que mi especialidad me eligió a mí”, confiesa.
“En un principio sólo quería ser médico. Con el avance de la carrera me gustaba la pediatría, hasta que me tocó rotar por pediatría: los chicos sólo lloran, nooo.
Y cuando roté en gineco-obstetricia supe que era lo mío. El contacto con la mamá, el esfuerzo que hacemos todo el equipo en cada pujo de la mamá... el sentirlo llorar.. Cada vez que lo vivo es distinto y hermoso”. Nos comenta con emoción, haciéndonos sentir su característico amor en el trato con sus pacientes.
“Varios años estuve en el otro extremo de la vida, haciendo medicina paliativa y dolor. Es una experiencia que puede ser muy angustiosa, pero sentir el cariño y agradecimiento tanto del paciente como de su familia, hace que valga la pena hacerlo”.
En lo personal, “Siempre sueño con una casa de té”, afirma, risueña, “pero jamás dejaría la medicina”.
“Me encanta ver películas, series, documentales.. y leer, novelas de historia románticas, como Bonelli, Casañas, etc. Y amo estar con mi familia y amigos!!, aunque se quejen del poco tiempo que tengo...”
Desde 2013 presenta una adscripción en el Hospital San Benjamín de Colón, en Ginecología y Obstetricia, y en la actualidad es Médico Asistente en Ginecología y Obstetricia por concurso allí mismo.
Es también Jefa de Trabajos Prácticos en la Facultad de Ciencias de la Salud (UNER), en el área de medicina desde 2018.
Atención:
Concepción del Uruguay: Artusi 530. Lunes, miércoles y jueves, de 9 a 14hs. 0 3442-15 499324.
Colón: Noalles 168. Martes y Viernes. 0 3446 - 433852.
Trabaja todas las obras sociales.